COPASST

  

Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo

  

  

Definición:

 

El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo COPASST es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de Seguridad y Salud en el Trabajo dentro de la empresa. Tiene la característica de estar conformado por igual número de representantes por parte de la administración e igual número de representantes por parte de los trabajadores, de allí su denominación de paritario. 

 

Objetivo:

 

Hacer seguimiento al desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, al igual que canalizar las inquietudes de salud y seguridad de los trabajadores hacia la administración.

 

Cómo debe integrarse el COPASST?

 

VIETA

 

El comité es paritario, es decir, está compuesto por un número igual de representantes del empleador y de los trabajadores que tenga la empresa, y su elección se hará democráticamente.

VIETA

 

Los representantes del empleador son designados directamente por la Gerencia y los representantes de los trabajadores,  son elegidos por votación libre.

VIETA

 

El Presidente del Comité será designado por el empleador y el Comité en pleno elegirá al secretario entre la totalidad de los miembros.

VIETA El período de los miembros del COPASST, será de dos años, al cabo de los cuales podrán ser reelegidos.

VIETA

 

Todos los integrantes del Comité deben recibir capacitación básica en Seguridad y Salud en el Trabajo SST y específica según las condiciones de trabajo y salud de la empresa.

VIETA

 

 

El empleador deberá proporcionar a los integrantes del COPASST, por lo menos cuatro horas semanales dentro de la jornada laboral para el cumplimiento de sus funciones.

Funciones y Responsabilidades:

  

VIETA

 

 Actuar como veedores del cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST de la empresa. 

 VIETA

 

 

Participar en las actividades de promoción, divulgación y capacitación  sobre medicina, higiene y seguridad, para lograr la participación de todo el personal en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. 

VIETA

 

Colaborar en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y proponer medidas correctivas. 

VIETA

 

Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, máquinas y operaciones, e informar al empleador sobre la existencia de factores de riesgo. 

VIETA

 

 

El COPASST debe tener un plan de trabajo concreto orientado a apoyar el control de los factores de riesgo más prioritarios. No debe ser un instrumento de quejas y reclamos de temas distintos a la salud y la seguridad laboral. 

VIETA

 

 Elegir secretario(a) del comité, quien mantendrá un archivo de las actas de cada reunión. 

VIETA

 

Recomendar la adopción de medidas que procuren y mantengan la seguridad y salud en los lugares y ambientes laborales. 

 

Resolución  No. 2277.12      acrobatpdf       
Resolución  No. 2278.12 acrobatpdf

 

Integrantes:

 

PRINCIPALES

SUPLENTES

Por el empleador:

 

Julián Vargas Vargas

Presidente del COPASO

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

José Ramón Tinoco Briñez

 

 

 

 

 

 

Claudia Ximena Mora Diaz

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 

 

Edilce Parra Rojas

criticaEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Por los trabajadores:

 

Ricardo Valero Reyes

 

 

José Gregorio Rojas Nieto

 

 

 

 

 

Tránsito Rodríguez Martínez

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  

 

Ingrid Julieth Ortiz Mariño

secretariaaseoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

 

copaso-- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.