Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal E.I.C.E.-E.S.P
- Publicado: 07 Abril 2010
EMPRESA DE ACUEDUCTO CONTINÚA CAPACITACIONES
A OTRAS ENTIDADES SOBRE USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA
Funcionarios de la Administración Municipal y Entes descentralizados recibieron capacitación técnica y ambiental de parte de la Empresa de Acueducto sobre las posibles causas que han generado altos consumos del servicio de agua en las sedes de la Alcaldía.
Se sugirió realizar mantenimiento preventivo y correctivo en las instalaciones internas hidráulicas, reponer los accesorios de las cisternas para evitar fugas de agua y efectuar el lavado de los tanques elevados y subterráneos por lo menos cada 6 meses para verificar el estado y conservar la potabilidad del agua.
Según el historial de consumo los colegios son los que más gastan agua por lo que se recomendó implementar llaves de cierre automático para evitar que los estudiantes malgasten el agua.
La EAAY realizará nuevas charlas en otras Entidades con el fin de sensibilizar sobre la buena Utilización del preciado líquido en Yopal en el marco del programa de Responsabilidad Social.
C.S. Nidia Álvarez
Oficina de Prensa y Comunicaciones EAAY
6-04-2010
3143025805
- Publicado: 21 Abril 2010
EL TANQUE DE RESERVA DE AGUA DEBE LAVARSE MÍNIMO CADA 6 MESES
La EAAY recordó a todos los usuarios que el tanque de reserva debe ser lavado cada seis meses para conservar la calidad o potabilidad de agua que suministra la Entidad.
A través del laboratorio de la Planta de Tratamiento de Agua Potable la Empresa realiza 5 monitoreos diarios en distintos puntos de la ciudad para verificar la calidad de la prestación del servicio de acuerdo con la normatividad del Ministerio de la Protección Social y garantiza la pureza del líquido hasta el medidor de cada vivienda pero es el suscriptor el responsable del tratamiento que al interior se le dé al agua.
La EAAY suministra agua de excelente calidad cumpliendo con la reglamentación del Ministerio de la Protección Social, con un servicio confiable, manteniendo así la certificación en gestión de Calidad de acuerdo con la norma internacional ISO 9001 versión 2000 y la norma de gestión pública NTCGP1000 versión 2004 para las actividades de captación, transformación y venta de agua potable.
- Publicado: 04 Febrero 2016
https://www1.eaaay.gov.co/index.php?start=1566#sigFreeId7609bde99a