Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal E.I.C.E.-E.S.P
- Publicado: 10 Octubre 2016
SUMINISTRO DE AGUA POR RED DESDE LA PLANTA ALTERNA
Se presta el servicio de acueducto desde La Tablona, con una producción de 157 lps desde la Planta Alterna. Se le recuerda a la comunidad que el agua suministrada a través de la red desde este sistema, no debe ser usada para consumo humano hasta finalizar las pruebas de calidad.
Se continúa el llenado en los siguientes sectores para nivelar presiones en las zonas altas que requieren mayor tiempo de llenado:
SECTOR 1B: Desde la calle 10 Hasta La Calle 17 Y Marginal de la Selva, y Carrera 19 Hasta La Carrera 32.BARRIOS: Bello Horizonte, La Corocora, Los Helechos, El Libertador, La Pradera, Juan Pablo, Brisas del Cravo, La Arboleda, Pontevedra, Alborán, Valle de los Guarataros, Senderos de Aragua, El Gaván, La Amistad, Bicentenario, Dalel Barón, Salitre y Villa Del Sol.
SECTOR 2: Calle 15 y avenida de la cultura hasta la calle 24, carrera 11 y transversal 11 hasta la carrera 19. BARRIOS: La Esperanza, Primero de Mayo.
SECTOR 3: Desde la Marginal de la Selva, Patinodromo Hasta La Calle 30 y Carrera 5, Trasversal 11 Hasta La Carrera 14. BARRIOS: Vencedores Casas y Apartamentos, Luis María Jiménez, Yarumo, El Bosque, Esteritos, Alcaravanes, La Florida, La Campiña, Las Palmeras, Paraíso, Santander, Araguaney, Los Alamos, La Unidad, Villa Del Docente, Urbanización Comfaboy, San Jorge 2, Casiquiare.
SECTOR 9: 7 de Agosto León de Oro -Cid David, manzanas de la (A) a la (R), Los Ocobos.
- Publicado: 07 Octubre 2016
Ante los anuncios hechos por la Alcaldía Municipal, donde se manifestó que dentro de la armonización presupuestal aprobada por el Concejo Municipal y adoptado por la Alcaldesa de Yopal, no fueron presupuestados los recursos correspondientes a los subsidios adeudados a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY, la empresa hace las siguientes consideraciones:
Que esta decisión podría afectar y poner en riesgo la sostenibilidad de la empresa, incluso cuando se ha demostrado que la empresa es viable, ya que hasta el día de hoy se ha mantenido con recursos propios sin endeudamiento alguno.
Sin embargo, se hace necesario obtener los dineros de los subsidios, ya que estos recursos fueron tenidos en cuenta en el presupuesto del 2016 para la proyección de funcionamiento de la empresa y de esta manera ya existen compromisos por cubrir.
Así mismo, dado que estos subsidios ya fueron otorgados a los usuarios, imposibilita que sean negociados y reestimados.
Por lo tanto, la EAAAY solicita a la Administración Municipal evaluar la situación y adelantar las acciones que deban desarrollarse para dar una solución que no genere consecuencias financieras para la empresa.
- Publicado: 07 Octubre 2016
Teniendo en cuenta que en la proyección de suministro de agua potable que se tenía planteada inicialmente, se complementarían los sistemas de los Pozos Profundos, Planta Alterna y Pozo Braulio Gonzáles, para suplir el 100% de la población de Yopal con agua potable como se ve en el gráfico 1, sin embargo, dado que este último no se desarrolló como se esperaba, la EAAAY estableció nuevas medidas para garantizar que el suministro llegue a todos los sectores de la ciudad.
Por lo tanto, con el propósito de brindar soluciones a la comunidad, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY ha logrado consolidar diferentes alternativas en los últimos meses, que permitan proporcionar el servicio con mejor calidad cada día.
En este sentido, la EAAAY desarrolla el suministro de agua en la ciudad, de la siguiente manera: una producción de 164 lps de agua potable desde los pozos de gran producción, 33 lps con los pozos pequeños y 150 lps proporcionados por la Planta Alterna, para un total de 347 lps correspondiente al 87% del caudal 400 lps, requerido para abastecer la ciudad al 100%, quedando un caudal faltante de 53 lps, es decir un 13% del caudal total.
Cabe aclarar, que la Planta Alterna proporciona el caudal esperado, sin embargo, durante los últimos meses, pozos como Villa María han evidenciado una disminución en caudal, que ha hecho que el 8% que inicialmente se proyectaba como faltante se incrementara.
Así mismo, es importante tener en cuenta que mientras no se tenga el paso elevado, se continuarán presentando fallas en las presiones en las zonas altas de la ciudad, por lo que la empresa ha solicita celeridad en el proceso a las administraciones Municipal y Departamental.
De esta manera, con la producción actual desde la Planta Alterna, los Pozos Villa María 1 y 2, Manga de Coleo, Central de Abastos, Núcleo Urbano 2, Policía, Braulio Campestre, Zaranda, Materno Infantil y Américas, se logra abastecer a 160 mil habitantes de la ciudad, sin embargo, para lograr beneficiar a los otros 25 mil usuarios que inicialmente no se abastecerían de estos sistemas, la empresa adoptó como medida la ampliación de turnos de servicio en estos sectores, con el fin de brindar el suministro con periodos de llenado más prolongados en menores frecuencias a la semana, lo que permita llegar a todas las zonas de Yopal.
- Publicado: 07 Octubre 2016
SUMINISTRO DE AGUA POR RED DESDE LA PLANTA ALTERNA
Se presta el servicio de acueducto desde La Tablona, con una producción de 160 lps desde la Planta Alterna. Se le recuerda a la comunidad que el agua suministrada a través de la red desde este sistema, no debe ser usada para consumo humano hasta finalizar las pruebas de calidad.
Se continúa el llenado en los siguientes sectores para nivelar presiones en las zonas altas que requieren mayor tiempo de llenado:
SECTOR 1D: calle 17 hasta la calle 24 marginal de la selva y carrera 19 hasta la carrera 32. BARRIOS: El Gavan, La Amistad, Bicentenario, Juan Pablo, Salitre, El Brosquero, Dalen Baron, Villa Del Sol.
SECTOR 2: Calle 15 y avenida de la cultura hasta la calle 24, carrera 11 y transversal 11 hasta la carrera 19. BARRIOS: La Esperanza, Primero de Mayo.
SECTOR 3: Desde la Marginal de la Selva, Patinodromo Hasta La Calle 30 y Carrera 5, Trasversal 11 Hasta La Carrera 14. BARRIOS: Vencedores Casas y Apartamentos, Luis María Jiménez, Yarumo, El Bosque, Esteritos, Alcaravanes, La Florida, La Campiña, Las Palmeras, Paraíso, Santander, Araguaney, Los Alamos, La Unidad, Villa Del Docente, Urbanización Comfaboy, San Jorge 2, Casiquiare.
Conjunto cerrado La Decisión.
- Publicado: 05 Octubre 2016
SUMINISTRO DE AGUA POR RED DESDE LA PLANTA ALTERNA
Se presta el servicio de acueducto desde La Tablona, con una producción de 150 lps desde la Planta Alterna. Se le recuerda a la comunidad que el agua suministrada a través de la red desde este sistema, no debe ser usada para consumo humano hasta finalizar las pruebas de calidad.
Se continúa el llenado en los siguientes sectores para nivelar presiones en las zonas altas que requieren mayor tiempo de llenado:
SECTOR 1B: Desde la calle 10 Hasta La Calle 17 Y Marginal de la Selva, y Carrera 19 Hasta La Carrera 32.BARRIOS: Bello Horizonte, La Corocora, Los Helechos, El Libertador, La Pradera, Juan Pablo, Brisas del Cravo, La Arboleda, Pontevedra, Alborán, Valle de los Guarataros, Senderos de Aragua, El Gaván, La Amistad, Bicentenario, Dalel Barón, Salitre y Villa Del Sol.
SECTOR 2: Calle 15 y avenida de la cultura hasta la calle 24, carrera 11 y transversal 11 hasta la carrera 19. BARRIOS: La Esperanza, Primero de Mayo.
SECTOR 3: Desde la Marginal de la Selva, Patinodromo Hasta La Calle 30 y Carrera 5, Trasversal 11 Hasta La Carrera 14. BARRIOS: Vencedores Casas y Apartamentos, Luis María Jiménez, Yarumo, El Bosque, Esteritos, Alcaravanes, La Florida, La Campiña, Las Palmeras, Paraíso, Santander, Araguaney, Los Alamos, La Unidad, Villa Del Docente, Urbanización Comfaboy, San Jorge 2, Casiquiare.
SECTOR 9: 7 de Agosto León de Oro -Cid David, manzanas de la (A) a la (R), Los Ocobos.
- Publicado: 04 Octubre 2016
SUMINISTRO DE AGUA POR RED DESDE LA PLANTA ALTERNA
Se presta el servicio de acueducto desde La Tablona, con una producción de 150 lps desde la Planta Alterna. Se le recuerda a la comunidad que el agua suministrada a través de la red desde este sistema, no debe ser usada para consumo humano hasta finalizar las pruebas de calidad:
SECTOR 1B: Desde la calle 10 Hasta La Calle 17 Y Marginal de la Selva, y Carrera 19 Hasta La Carrera 32.BARRIOS: Bello Horizonte, La Corocora, Los Helechos, El Libertador, La Pradera, Juan Pablo, Brisas del Cravo, La Arboleda, Pontevedra, Alborán, Valle de los Guarataros, Senderos de Aragua, El Gaván, La Amistad, Bicentenario, Dalel Barón, Salitre y Villa Del Sol.
SECTOR 2: Calle 15 y avenida de la cultura hasta la calle 24, carrera 11 y transversal 11 hasta la carrera 19. BARRIOS: La Esperanza, Primero de Mayo.
SECTOR 3: Desde la Marginal de la Selva, Patinodromo Hasta La Calle 30 y Carrera 5, Trasversal 11 Hasta La Carrera 14. BARRIOS: Vencedores Casas y Apartamentos, Luis María Jiménez, Yarumo, El Bosque, Esteritos, Alcaravanes, La Florida, La Campiña, Las Palmeras, Paraíso, Santander, Araguaney, Los Alamos, La Unidad, Villa Del Docente, Urbanización Comfaboy, San Jorge 2, Casiquiare.
SE HABÍA INICIADO EL LLENADO DEL SECTOR 1A, sin embargo fue necesario realizar movimiento de válvulas, pues contratistas de pavimentación frente la Hospital Antiguo no anclaron debidamente la tubería y se presenta una fuga considerable, en el momento en que se realice la reparación se restablecerá el servicio según lo reportado:
SECTOR 1A: Desde la calle 2 hasta la calle 10 y Marginal de la selva hasta la diagonal 9 frente al Hospital. BARRIOS: San Martín y El centro.